Palabra hablada Lorena Cabeza Palabra hablada Lorena Cabeza

Confianza

En los días de calor más intenso, el aire se torna pesado como una lona que cayera sobre los hombros. La retirada a un pequeño pueblo en los Montes de Toledo, cuna de ancestros, invita a la parada y la reflexión sobre futuros caminos, trazos en el aire que dibujamos con pretendida intencionalidad.

Leer más
Palabra hablada Lorena Cabeza Palabra hablada Lorena Cabeza

Cielo ardiente, mente inquieta (es la atención lo que transforma)

Cuando hablamos de práctica de escritura, como en la vida, tenemos dos opciones: una, actuar desde el mejor estado mental posible y notar cómo el resultado agradece ese equilibrio previo; y dos, actuar —en este caso, escribir— desde la niebla mental. Lo cierto es que es la atención lo que transforma. La vitalidad descansa, o puede descansar, en la escritura misma

Leer más
Palabra hablada Lorena Cabeza Palabra hablada Lorena Cabeza

Contento: Espacio sencillo, calidez fresca

Salir de la dinámica del logro y el ‘chute’ dopaminérgico de la recompensa inmediata es el gran reto. No porque el placer en sí mismo sea dañino —benditos sean los grandes placeres pequeños, como este percibir el golpeteo de las teclas bajo las yemas de los dedos—, sino por la dinámica subsecuente que le suele seguir: quiero más, dónde está, quién soy yo sin ese refuerzo continuo… Habitar aquello que te proporciona contento, una posible brújula para el día a día

Leer más
Palabra hablada Lorena Cabeza Palabra hablada Lorena Cabeza

Escribir el ahora

¿Por qué escribir? No creo que haya una respuesta única. A veces me parece que hay demasiado “ruido” y que los espacios de silencio son tan necesarios como nutricios. Sin embargo, la palabra es conexión, es certeza, dinamismo… Las razones para escribir pueden ser infinitas. Aquí van las mías, o algunas de ellas, redactadas a vuela pluma desde la escritura libre

Leer más