
Calma, escritura y creación
Un recorrido por la confluencia entre aprendizaje experiencial, reflexión, meditación y escritura contemplativa
-
Lectura, apertura y movimiento
La lectura de textos acerca de la exploración en primera persona de lo que es el buen vivir; la búsqueda de la forma que expresa también el fondo; y la atención amable tanto al bienestar como al malestar cotidianos, nos permite abrirnos a la conexión con el texto y, desde ahí, al movimiento interno que se provoca
-
Reflexión
Se aportará una mirada desde la Psicología, la Neurociencia, las Ciencias Contemplativas y la práctica creativa para explorar la relación entre Mindfulness y Creatividad y saber cómo su conocimiento y práctica continuada puede ayudarnos no solo a ser más creativos, sino también a vivir mejor
-
Contemplación
La lectura compartida de textos líricos o poéticos con una mirada detenida puede ayudarnos a incorporar o "traer al cuerpo" —es decir, al barro de lo cotidiano— ciertas verdades que conocemos de manera intelectual, pero que no siempre aplicamos
-
Acción
La práctica de escritura encarna la respuesta desconocida a una pregunta: ¿Cómo traigo esto que se ha movido a la vida? ¿Cómo se expresa y se funde con lo que traía? ¿Cómo se moviliza y se transforma? ¿Qué es verdad ahora y cómo me construye —y cómo construye también al otro—?
La escritura como fuente de transformación
Mindfulness y escritura para catalizar el cambio
Si el desempeño creativo —el arte, la música, la escritura… pero también la comunicación, el diseño o la innovación— te ha seducido a lo largo de la vida, es muy probable que a menudo hayas pivotado entre dos ejes: la búsqueda, casi insaciable, de momentos de calma, y la atracción magnética hacia la ocupación continua, la emocionalidad intensa y una cierta sensación de caos que a veces te agota pero que también, con frecuencia, te ha conducido a un deleite difícil de describir.
Lo cierto es que estos dos polos están indisolublemente unidos. La clave no se encuentra en encerrarse en uno u otro, sino en bascular suavemente, y de manera consciente, en una u otra dirección, hasta encontrar un cierto equilibrio en el movimiento.
En esta serie de encuentros compartiremos:
Los puntos de intersección entre Mindfulness y expresión creativa
Lectura meditativa de textos de autores que han transitado este espacio de enriquecimiento mutuo, y reflexiones acerca de qué podemos aprender de ellos
Práctica de escritura contemplativa y, con ella, una maduración de la confianza en la propia voz
Diálogos facilitados bajo la perspectiva de insight dialogue para nutrir el aprendizaje en la relación y la toma de conciencia
Metodología
Los encuentros online en vivo, a cámara abierta y en un espacio seguro en el que compartir desde el no juicio, incluyen:
Reflexiones y análisis de la confluencia entre mindfulness y escritura desde la perspectiva de la Psicología, la Neurociencia, las Ciencias Contemplativas y la práctica creativa
Lectura y comprensión experiencial de poemas y textos literarios relacionados con las enseñanzas de distintas tradiciones, la calma y un cierto bienestar que lo incluye todo: lo agradable, pero también lo difícil
Práctica de escritura a partir de lo que emerja tras estas lecturas y/o de propuestas creativas
Espacios de diálogo consciente entre los participantes
Pausas de movimiento y conexión con el cuerpo
Estructura
Encuentros online en vivo
Sesiones en miércoles alternos (aprox; ver calendario)
Horario: de 18 a 20 horas
2 sesiones mensuales de 2 horas de duración cada una (4 horas al mes)
Envío de material y propuestas de lectura y escritura a desarrollar en casa
Fechas:
Enero: 8, 22
Febrero: 5, 19
Marzo: 5, 19
Abril: 2, 30
Mayo: 14, 28
Junio: 11, 25
Julio: 9, 23
Únete a una comunidad de práctica, aprendizaje y apoyo mutuo para cultivar la escritura consciente, el ‘ser creativo’ y los hábitos
que nos acercan al ‘buen vivir’
60 €
Cuota mensual
Matrícula gratuita para inscripciones realizadas en septiembre 2024
Profesora
Lorena Cabeza
“La unión de mindfulness y creatividad puede ser una forma de cambio personal y de disfrute, gozo y conocimiento incorporado”
Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Máster en Divulgación de la Ciencia y la Cultura (UCM). Experta en Mindfulness en Contextos de Salud (UCM) y en Creatividad Aplicada (UAM). Formación del profesorado en Mindfulness Based Stress Reduction-MBSR Fundamentals (itinerario U. de Massachusetts) y Teacher Advancement Intensive (TAI, itinerario U. de Brown).